Saltar al contenido

Inspiración, aterrizaje, acción

Publicado por

Grupo NOBULA

24 de febrero de 2023

Este título tiene que ver con el proceso creativo para llegar a nuevas ideas.

Pero quédate hasta el final, porque esto no solo tiene relación con la publicidad sino también con la singularidad.

Así es como normalmente se ve un proceso creativo (claro, todos tienen diferentes métodos):

1. Inspiración: Te puedes inspirar en ideas que ya se han generado anteriormente, en personas, en proyectos, en lugares, etc.

2. Aterrizaje: Luego llega el momento más difícil, que es direccionar todas esas inspiraciones a una sola idea. Claro que es lo más complicado porque nuestro cerebro genera una y otra y otra y otra idea más que, aunque nos parezca correcta, puede no ser afín a nuestras metas.

3. Acción: El último paso, y el más obvio, es poner en práctica todo lo anterior. Plasmar nuestras ideas y hacer realidad nuestros sueños.

Parece simple, pero en realidad conlleva una serie de procesos mentales avanzados, de un pensamiento divergente y de mucha (pero mucha) concentración.

Pero, ¿Qué pensarías si te decimos que todo esto lo puede hacer una máquina?

La verdad es que no existe la tecnología para hacer esto, al menos no tan precisamente. Hay inteligencias artificiales que pueden obedecer órdenes casi a la perfección y pueden aprender de una red de datos enorme para entregarnos resultados impactantes. Pero si tú le pides a una máquina que genere una idea de servicio, una idea de empresa, de producto, etc., lo más probable es que no lo pueda hacer. ¿Por qué? Porque todavía no se ha creado una inteligencia artificial que pueda generar desde cero una idea creativa o un concepto nuevo.

(Está bien, tal vez sí exista, pero al menos no es un tema de dominio público)

Lo que queremos decir con todo esto es que las personas creativas, no se deben alarmar. A diferencia de las industrias que cambiaron su capital humano por una IA. para incrementar la productividad, en el entorno de la publicidad y la creatividad todavía existe un límite, por lo menos en países poco desarrollados, por el cual sigue siendo necesaria la participación humana en esta clase de procesos.

Publicado por

Grupo NOBULA

24 de febrero de 2023